Este Castillo, declarado Monumento Histórico en el año 1950, fue fundado en 1645 por el virrey Pedro de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, en el marco de la refundación de Valdivia. Forma parte de un sistema de fortificaciones instalado en la bahía de Corral para protección de la ciudad y del Mar del Sur.
La isla de Mancera era llamada Guiguacabín por las poblaciones mapuche-huí II ¡che en el siglo XVI, luego sería conocida como Imperial y Constantino. Desde 1645 se le denominó isla de Mancera, en honor al Virrey del Perú, quién ordenara para la protección de la Plaza y Presidio de Valdivia, la instalación del Castillo San Pedro de Alcántara junto a otros castillos y fuertes en el puerto.
La belleza natural de la isla se conjuga con su aspecto de aldea y el valioso patrimonio cultural mueble e inmueble que conserva. Por ejemplo, la Plaza Colonial, el Depósito General de Pólvora y el Puerto Colonial. En 1973, la isla completa fue declarada Zona Típica.
Dirección Isla Mancera, Corral
Horarios visita 1º de enero a 28 de febrero
Lunes a Domingo entre 10 a 20 h continuado.
1º de marzo a 31 de diciembre
Martes a Domingo entre 10 a 13. h -14 a 18 h
Entrada general: $.700.- Estudiantes de todos los países gratis.
Contacto Encargado Usuarios Adrián Silva Pino Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 56-63-2293840