Neltume y la relativización del valor de nuestro patrimonio cultural
La Red de Museos y Centros Culturales de la Región de los Ríos, es una entidad que desde hace 7 años se ha preocupado de generar condiciones de cooperación entre museos y centros culturales de la región, donde el patrimonio cultural es motor de sus actividades y es también, su resguardo una preocupación para conservar ese legado para las generaciones venideras.
Recientemente, nos enteramos y lamentamos, las acciones que desde un determinado sector político del país, se han iniciado para desafectar la Declaratoria de Monumento Nacional al Complejo Forestal y Maderero Panguipulli en Neltume. Esta declaratoria recoge la profunda historia industrial, social y política de este emplazamiento industrial cordillerano, ejemplo de múltiples situaciones históricas, sociales y económicas, que lo transforman en un referente de la historia social, cuyo resguardo ha sido fruto de la gestión de la propia comunidad de Neltume.
Como Red de Museos, rechazamos rotundamente la imposición de cualquier voto de censura a la memoria, la identidad y la historia de nuestro país. No validamos ni aceptamos, que procesos articulados y amparados por la Ley 17.288 sean objetados por criterios político-partidistas, desplazando los criterios disciplinarios y de valor patrimonial, con el que la ley buscar cautelar nuestro patrimonio cultural.
Estas acciones atentan contra nuestra institucionalidad, relativizando el campo de actuación del Consejo de Monumentos Nacionales, y con ello, genera condiciones para que nuestro patrimonio cultural quede sujeto al arbitrio personal o intereses políticos particulares.
Queremos sumarnos además, a partir del lamentable caso que hoy afecta a nuestros colegas del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, al rechazo a la discusión de la Nueva Ley de Patrimonio Cultural, donde vemos un escaso interés por incluir la visión y experiencia de los actores sociales e institucionales ligadas a la conservación del patrimonio cultural.
Invitamos a nuestras autoridades políticas regionales y nacionales, a que reflexionen sobre su responsabilidad con la historia y el futuro, emplazamos, además, al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a que tenga una actitud dialogante en el marco de la discusión de esta nueva ley. Solicitamos que los actores de la comunidad cultural y agentes encargados del resguardo del patrimonio en la región y país seamos invitados a esta discusión. Solicitamos que la Declaratoria de Neltume no sea desafectada total o parcialmente. Es fundamental una actitud de respecto a nuestra cultura, a las instituciones y a las personas que trabajan en el resguardo del patrimonio cultural de todos los chilenos.
Red de Museos y Centros Culturales de la Región de Los Ríos